CLASIFICACIÓN INICIAL
Después que una entidad decide tomar los servicios de clasificación de A&A, se asigna un equipo para conducir la evaluación. Ésta se realiza en función a la información recibida de la entidad a ser clasificada, así como a la información del sector al que pertenece la entidad. Una vez realizada la evaluación preliminar de la información, se realiza una visita a sus instalaciones así como entrevistas con sus principales directivos y/o ejecutivos, para ampliar y validar la información, además de obtener información de manera directa que permita una mejor percepción de los factores cualitativos a tomar en cuenta. Durante el proceso de evaluación, que generalmente toma entre cuatro y ocho semanas, la información que A&A recibe es considerada estrictamente confidencial. Una vez que el equipo de análisis termina con la evaluación, éste comunica a la gerencia de la entidad los principales fundamentos que se discutirán en el Comité de Clasificación, con la finalidad de tener la retroalimentación de la gerencia y/o complementar con cualquier otra información que no se haya considerado en la evaluación. Una vez que el equipo haya recogido la retroalimentación mencionada y/o evaluado cualquier información adicional que le haya sido proporcionada por la entidad a ser clasificada, se convoca a una Sesión del Comité de Clasificación en donde se decide la clasificación de riesgo a otorgar. Dentro de las 24 horas, se comunicará a la entidad clasificada la decisión del Comité de Clasificación con sus respectivos fundamentos.
CLASIFICACIÓN Y DIVULGACIÓN
Si se trata de una clasificación pública de valores, A&A comunica la clasificación por escrito, además de a la entidad, a la Superintendencia del Mercado de Valores – SMV, indicando:
a. La fecha y el objeto de la Sesión del Comité de Clasificación.
b. Identificación del valor clasificado.
c. Clasificación asignada al valor. d. Descripción del significado de la clasificación. Asimismo, se adjunta el informe sustentatorio de la clasificación otorgada.
Una vez que se realice la inscripción del instrumento clasificado en el Registro Público del Mercado de Valores – RPMV y/o su inscripción o listado en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), en los casos que corresponda, lo cual debe ser comunicado por la entidad clasificada, A&A hace pública la clasificación otorgada con sus respectivos fundamentos. Simultáneamente, se difunde a través de nuestra página web.
VIGILANCIA
Las clasificaciones de riesgo involucran una visión de largo plazo y por ello, tienden a ser relativamente estables en un ciclo económico normal. Sin embargo, pueden surgir ciertos eventos que por su naturaleza conlleven a alterar la categoría de riesgo asignada. Para mantener la clasificación actualizada, los analistas de A&A siguen los cambios en la situación financiera del emisor, la industria a la que pertenece y otros aspectos cualitativos que pueden afectar su gestión. Los analistas se reúnen y/o se comunican con los directivos de la entidad clasificada, analizan información pública y/o la información financiera trimestral que la entidad clasificada envía. Cuando A&A considere que se han suscitado hechos que pueden modificar la clasificación vigente, se comunica con la entidad clasificada para transmitirle los fundamentos. En algunos casos, A&A podría otorgar a la entidad dos días hábiles para que ésta entregue información relevante que pueda incorporar nuevos elementos de juicio. Una vez que A&A ha recibido la retroalimentación de la entidad clasificada, convoca a Sesión de Comité de Clasificación, en donde se determina la clasificación a otorgar. Si el Comité de Clasificación decide modificar la clasificación vigente, se comunica a la entidad clasificada, en la fecha en la que se realizó el Comité de Clasificación, la nueva clasificación con sus respectivos fundamentos. Asimismo, se comunica la decisión adoptada con sus respectivos fundamentos a la SMV, dentro de las 24 horas siguientes. Simultáneamente, se difunde dicha modificación a través de la página web de la Clasificadora.